¿Qué es Google Search Console? Y por qué utilizarlo para mejorar el SEO

En este artículo comentaremos qué es Google Search Console, la herramienta imprescindible que Google pone a nuestra disposición para mejorar el posicionamiento web de nuestro sitio. Nombrar también que hasta hace unos años esta herramienta se llamaba Google Webmaster Tools.
Tabla de contenidos - ¿Qué es Google Search Console? Y por qué utilizarlo para mejorar el SEO - TUTORIAL
- Introducción al Tutorial de Google Search Console
- ¿Qué es Google Search Console?
- ¿Por qué utilizar Search Console?
- ¿Quién debería utilizar Search Console?
- ¿Qué hacer una vez verificada la propiedad en Google Search Console?
- ¿Para qué usa un experto SEO Google Search Console?
- ¿Cómo verificar una propiedad en Google Search Console?
- Consejos de Google para posicionar tu web
Introducción al Tutorial de Google Search Console
Gracias a las herramientas y los informes de Search Console, podrás medir el rendimiento y el tráfico de búsqueda de tu sitio web, corregir problemas y conseguir que tu sitio web destaque en los resultados de la Búsqueda de Google.
La herramienta Google Search Console para usuarios o webmasters de Google son herramientas que Google ofrece como un servicio gratuito. La herramienta permite a los creadores de páginas web comprobar el estado de la indexación de sus sitios en internet por el buscador y optimizar su visibilidad. También, es una herramienta en la cual se puede hacer modificaciones para mejorar el aspecto de la página web.
Google Webmaster Tools siempre se ha sido una herramienta que ayuda a los "webmasters" a tener su sitio en las mejores condiciones, sobre todo técnicas. Google decidió cambiarle el nombre a Google Search Console para que el usuario se centrase a parte de en mejorar las condiciones técnicas de su sitio a trabajar el posicionamiento web.
Por eso a día de hoy, sobre todo, tiene una finalidad orientada al posicionamiento web. Con informes muy interesantes sobre el posicionamiento de cada una de las palabras clave de nuestro sitio web. Los errores que éste pueda albergar, si es que los tuviera, y otros datos que veremos a continuación. Información muy útil para cualquiera que tenga a su cargo uno o varios sitios web.
Empecemos...
¿Qué es Google Search Console?
Google Search Console es un servicio gratuito que ofrece Google a cualquier usuario o Webmaster. Ayuda a supervisar y a mantener y mejorar la presencia de cualquier sitio web en los resultados de Búsqueda de Google. No hace falta registrarse en Search Console para que tu sitio se incluya en los resultados de búsqueda de Google, pero, si se hace, se puede obtener mucha información de sus informes. Sirven sobre todo para entender mejor la forma en la que Google indexa nuestro sitio web y así poder optimizar su rendimiento en los resultados de búsqueda.
¿Por qué utilizar Search Console?
Utilizar Google Search Console es clave para conseguir posicionar una web. Nos revela una información muy valiosa. Proveniente del mismísimo Google. Quien con su big data es capaz de hacer temblar a cualquiera.
Supervisa el rendimiento de nuestros sitios web en los resultados de búsqueda de Google:
- Podemos asegurarnos de que Google puede acceder a nuestro contenido e indexarlo.
- Podemos enviar nuevo contenido para que sea rastreado por Google
- Podemos quitar contenido que no deseemos que Google muestre en los resultados de búsqueda.
- Crear y revisar que se muestre bien los rich snippets en los resultados de búsqueda.
- Supervisar y resuelver problemas de seguridad de nuestra web, ya sea software malicioso o spam.
Con Google Search Console podrás resolver todas las incógnitas que enumero a continuación:
- ¿Qué consultas han hecho para que nuestro sitio web aparezca en los resultados de búsqueda?
- ¿Cuáles de ellas dirigieron más tráfico hacia nuestro sitio web?
- ¿Qué sitios enlazan a nuestro sitio web?
- También podremos saber si nuestro sitio web funciona bien en dispositivos móviles y qué visitantes realizan búsquedas desde éstos.
¿Quién debería utilizar Search Console?
Cualquiera que tenga un sitio web. Tanto si el contenido es general como si es especializado, así como si somos novatos o somos profesionales del sector. Google Search Console nos ayudará a cualquiera que pueda estar en los siguientes casos:
- Propietario de una empresa que delegue ciertas acciones de posicionamiento web. Aunque creas que no necesitas saber utilizar Google Search Console, se debería tener cierto conocimiento de este servicio y familiarizarte con los conceptos básicos. Para así poder ver si hay resultados de mejora en cuanto al SEO. Porque es muy posible que encargues a tu webmaster o a un especialista en marketing que te ayude a mejorar el posicionamiento web así como a configurar el sitio web en Google Search Console. En tal caso, puedes trabajar con esa persona para asegurarte de que puedas acceder a todos los informes de tu sitio web y controlarlos. Además, te recomendamos que aprendas todo lo que puedas del rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda para poder tomar importantes decisiones empresariales sobre el mismo.
- Especialista en SEO o profesional del marketing. Como nuestra actividad se centra en el marketing en Internet, también nos será de ayuda para supervisar el tráfico de cualquiera de los sitios webs que administremos, para optimizar la clasificación y poder tomar decisiones bien fundamentadas sobre la aparición en los resultados de búsqueda del sitio web. Podemos valernos de la información de Google Search Console para influir en las decisiones técnicas sobre el sitio y para realizar análisis de marketing en conjunción con otras herramientas de Google, como Analytics o Adwords. Así como prever las búsquedas valiéndonos también de Google Trends.
- Administrador del sitio web. Como administrador del sitio, nos preocupamos por su correcto funcionamiento. Google Search Console nos permite supervisar fácilmente y, en algunos casos, resolver errores del servidor, problemas de carga del sitio y problemas de seguridad. También podemos utilizarlo para asegurarte de que las actividades de mantenimiento o los ajustes que realizas en el sitio se efectúen de manera óptima en lo que se refiere al rendimiento de la búsqueda.
- Desarrollador web. Si eres el creador de tu web desde 0, es decir, tu la has programado toda. Google Search Console también te ayudará te ayuda a encontrar errores, supervisarlos y resolver los problemas más habituales como, por ejemplo, los errores en los datos estructurados.
Google Search Console como servicio también dispone de herramientas que ofrecen funcionalidades tales como las siguientes:
- Enviar y comprobar un mapa del sitio (sitemap).
- Comprobar y ajustar la frecuencia de indexación, y ver con qué frecuencia Googlebot visita un sitio determinado.
- Producir y comprobar un archivo robots.txt
- Enumerar los enlaces de páginas internas y externas a ese sitio.
- Ver qué palabras clave en las búsquedas de Google han llevado a los usuarios a nuestro sitio web y la tasa de clic en las palabras clave.
- Ver estadísticas sobre cómo Google indexa el sitio, y los errores que haya podido encontrar.
- Fijar un dominio preferido (por ejemplo, hacer que ejemplo.com tenga preferencia sobre www.ejemplo.com), lo que determinará cómo la URL del sitio aparezca en los resultados de las búsquedas.
Además, es posible enlazar ésta herramienta de Google con Google Analytics para medir de mejor manera y unificada, las estadísticas del sitio web.
¿Qué hacer una vez verificada la propiedad en Google Search Console?
Google te manda un email indicándote las características más importantes de Google Search Console. Cuenta con tres principales funciones.
- Consultar las páginas que aparecen en la búsqueda de Google. (Informe de rendimiento -> páginas).
- Consultar las palabras clave por las que aparece nuestro sitio web en Google. (Informe de rendimiento -> consultas).
- Ver, supervisar y corregir los errores de nuestra página para favorecer los dos puntos anteriores.
¿Para qué usa un experto SEO Google Search Console?
Una vez que los aspectos técnicas están bien cubiertos. La parte de esta herramienta que más utilidad tiene para un experto en posicionamiento web es la que comentaremos ahora:
Entramos en Google Search Console, elegimos nuestro sitio web y luego accedemos a Rendimiento.
Lo que antes era: Tráfico de Búsqueda > Analítica de Búsqueda y veremos algo semejante a esto:
Estas son cifras de miguelgomezsa.com en los 16 meses anteriores a hoy 20 de octubre de 2020.
Versión anterior:
Por defecto está seleccionada el informe de consultas de usuarios, es decir las palabras clave que usan para buscar a través de Google y por las que se producen los clics e impresiones de tu web, resumiendo, las palabras clave posicionadas:
Como podemos ver en la imagen anterior, podemos diferenciar 4 columnas, Clics, Impresiones, CTR y posición.
- Los Clics indican las veces en las que se ha hecho clic desde los resultados de búsqueda. Cuanto mayor mejor.
- Las impresiones son las veces que se ha mostrado nuestra web en los resultados de búsqueda de Google. Cuanto mayor mejor.
- El CTR es el ratio de clics por impresiones. Cuanto mayor mejor.
- Y la posición es quizá lo más importante, es el lugar que ocupa nuestra web en los resultados de búsqueda. Cuanto menor mejor.
¿Cómo verificar una propiedad en Google Search Console?
Para que esto no sea muy largo lo he dividio, si haces clic en el enlace verás rápidamente cómo se verifica una propiedad en GSC.
Lo importante...
Consejos de Google para posicionar tu web
Para consultores SEO (usuario avanzado)
Si de verdad quieres dedicar más tiempo para profundizar en los informes y rediseñar tu sitio web, puedes analizar y personalizar el rendimiento de tu sitio web en la Búsqueda de Google. En esta sección se da por supuesto que estás familiarizado con las prácticas y los términos básicos de SEO.
- Añade tu sitio web a Search Console.
- Descubre todo el proceso sobre cómo funciona la Búsqueda de Google.
- Es muy importante que conozcas las directrices para webmasters de Google, ya que infringirlas puede provocar que tu sitio web aparezca con menos frecuencia en los resultados de búsqueda o incluso que deje de aparecer.
- Consulta más información sobre las prácticas recomendadas para las imágenes y los vídeos de tu sitio web.
- Comprueba que tu sitio web está optimizado para móviles y, de vez en cuando, echa un vistazo a su usabilidad móvil.
- Consulta más información sobre las funciones de resultados de búsqueda que puede aprovechar tu sitio web, como AMP o funciones implementadas de datos estructurados, como las recetas, las ofertas de empleo y los eventos.
- Conoce conceptos clave como qué son las páginas canónicas.
- Averigua cómo conseguir que Google rastree las páginas correctas con sitemaps, además de cuándo y de qué modo usar tanto noindex como robots.txt para evitar que se rastreen determinadas páginas o recursos.
- Descubre cómo diseñar sitios web multilingües o multinacionales para los usuarios que acceden a tu sitio web en otros idiomas o desde otros países.
- Averigua cómo usar todos nuestros informes y herramientas para analizar tu rendimiento y solucionar problemas.
- Lee casos de éxito sobre sitios web que se han integrado con la Búsqueda de Google.
- Consulta nuestro blog y aprovecha la atención online en horario laboral y nuestro foro de ayuda para hacer las preguntas que tengas.
Para desarrolladores web
Si creas o gestionas tu sitio web, implementas datos estructurados o haces gran parte de tu trabajo en un editor de código, puedes usar Search Console para supervisar, probar y depurar el código de tu sitio web. A continuación, se incluyen varias recomendaciones:
- Averigua cómo funciona la Búsqueda de Google. Comprender los conceptos básicos de rastreo, indexación y publicación es importante para saber cómo depurar problemas sobre la búsqueda de tu sitio web.
- Supervisa los errores o picos que aparecen en los informes "Cobertura del índice", "Rendimiento" y "Usabilidad móvil". Si tienes páginas AMP o resultados enriquecidos, consulta los informes de estado de páginas AMP o de resultados enriquecidos, respectivamente.
- Si quieres inspeccionar una página concreta, desglosa la información en una única URL del informe correspondiente y haz clic en Inspeccionar o usa la herramienta de inspección de URLs. Esta herramienta da información sobre todo tipo de problemas, incluidos problemas de indexación, AMP, usabilidad móvil, HTML y secuencias de comandos.
- En la guía para desarrolladores sobre la Búsqueda, consulta más información sobre accesos de la API a las herramientas e informes de Search Console, guías de datos estructurados, páginas AMP en las búsquedas y prácticas recomendadas para móviles, entre otros.
Imagino que todavía puedes tener alguna duda sobre qué es Google Search Console, cómo utilizarlo y sobre todo cómo sacarle el máximo partido a esta herramienta. Cómo la mayoría de cosas que he ido aprendiendo lo he hecho peleándome día a día, es eso mismo lo que te aconsejo. Entra en la herramienta https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es y empieza a trastear todo lo que puedas.
Si quieres ampliar información te recomiendo estos enlaces:
- Blog oficial de Google para Webmasters
- Foro oficial de ayuda de Google Webmaster Central
- Comunidad oficial de Google para webmasters
Si aún te has quedado con más dudas, por favor contáctame o déjame un comentario, estaré encantado de poder ayudarte.
Puedo hacerte un tutorial de Google Search Console personalizado para ti.
Si quieres dedicarte al posicionamiento web, tienes que dominar esta herramienta.