Cambios en el algoritmo de Google - ¿Cómo sobrevivir?

En este artículo contaré un poco qué son los cambios de alogirtmo de Google, por qué se hacen y por qué nos afectan. Además daré mi opinión sobre cómo sobre llevarlos.
Empecemos...
Tabla de contenidos - Cambios en el algoritmo de Google - ¿Cómo sobrevivir?
- ¿Cuál es el Algoritmo de Google?
- ¿Qué cosas afectan al posicionamiento de mi web?
- ¿Por qué Google cambia su algoritmo?
- Puntos importantes a tener en cuenta sobre los cambios de algoritmo de Google
- Cambios más importantes de Google en su algoritmo con nombre y fecha
- Otros cambios en el algoritmo de Google y tendencias
- Conclusión sobre los cambiso de algoritmo de Google
¿Cuál es el Algoritmo de Google?
Un algoritmo consta de operaciones sistemáticas que permiten hacer calculos y hallar soluciones a problemas. Por ejemplo, permiten calcular un ranking de posiciones, en el caso de Google, el listado de resultados búsquedas de Google. Las operaciones sistemáticas podríamos decir que son los parámetros que tiene en cuenta Google para crear ese listado o ranking.
¿Qué cosas afectan al posicionamiento de mi web?
Esas operaciones sistemáticas que hace el algoritmo de Google tienen en cuenta entre otras cosas: DA, PA, linkbuilding, rendimiento web, antiguedad, calidad del contenido...
¿Por qué Google cambia su algoritmo?
Cada poco tiempo Google realiza cambios en su algoritmo para, en teoría, mejorar nuestros resultados de búsqueda. La mayoría no se notan, pero algunos si, y los que tenemos webs posicionadas nos podemos ver afectados, bien para mejor o bien para peor.
A veces, una actualización puede ser más notoria. Nuestro objetivo es confirmar dichas actualizaciones cuando creemos que hay información procesable que los webmasters, productores de contenido u otros podrían tomar en relación con ellos. Por ejemplo, cuando se realizó nuestra "Actualización rápida", dimos meses de anticipación y consejos.
Puntos importantes a tener en cuenta sobre los cambios de algoritmo de Google
Cada vez que Google hace un gran cambio en su algoritmo puedes verte afectado. Pero esto no es motivo para volverse loco. Tenemos que aprender a diversificar.
Si contamos con varios sitios webs, podemos seguir distintas estrategias.
Las reglas del juego cambian, tenemos que estar dispuestos a cambiar nosotros también.
Adaptarnos a los nuevos requisitos es imprescindible para sobrevivir. Y esto te lo digo por si aún tuvieras un sitio web que no está adaptado a dispositivos responsive. ¡Espabila!
¿Cómo era Google al principio?
Mucho más básico, tenía en cuenta muy pocos aspectos como por ejemplo: keyword stuffing, enlaces entrantes (linkbuilding) y nombre de dominio. Si tenías bien trabajadas esas tres cosas bien, era relativamente fácil poner el primero muy rápido, con el nombre de dominio me refiero a que contenga la palabra clave.
Cambios más importantes de Google en su algoritmo con nombre y fecha
Google Caffeine se hizo - junio de 2010
Una actualización que mejoraba la rapidez con la que se indexaban los contenidos. En principio no afectó mucho al ranking.
Google Panda - febrero de 2011
Cambio dirigido sobre todo al contenido de las webs. Afectó a muchos sitios webs, sobre todo a sitios donde el contenido no tuviera relevancia o fuera de mala calidad.
Google Fresshness - noviembre de 2011
Cambio orientado a posicionar el contenido nuevo y actualizado sobre el contenido estático y anticuado. De laguna forma la antigüedad de un sitio web perdía importancia en determinadas búsquedas.
Google Venice - febrero de 2012
Esta novedad algorítmica de Google marcó un antes y un después para búsquedas locales. Dado el gran número de resultados de Google. Por el auge de las webs, el mundo y la web 2.0.
Google Penguin - abril de 2012
A partir de este cambio Google empezó a desestimar los enlaces entrantes, es decir, a quitarl importancia al linkbuilding para posicionar una web.
Google Hummingrird - agosto 2013
Mayor importancia al a búsqueda semántica, incluyendo en la búsqueda palabras relacionadas.
Google Rankbrain - octubre de 2015
No se sabe muy bien qué hizo o qué no hizo, pero se comenta que ordenaba las webs de forma inteligente y que iba aprendiendo. Pero no se sabe muy bien en qué afecto este cambio de algoritmo en el índice de Google.
Google Fred - marzo de 2017
Este nuevo aspecto de Google en el algoritmo afectó a las páginas que tenían demasiada publicidad, y estaban llenos de publicidad y anuncios.
Otros cambios en el algoritmo de Google y tendencias
Penalizacionse por derechos de autor
En agosto de 2012 llegó la posibilidad de denunciar webs por infringir derechos de autor. Lo que la DMCA marcaba.
Sobre todo lo vimos en webs de descarga, muchas de ellas tuvieron problemas para que se indexaran en Google.
Primorial - Usabilidad móvil
Las búsquedas desde dispositivos móviles superaron a la de PC. Google tomó cartas en el asunto y priorizó las web que estaban bien adaptadas a dispositivos móviles. Esto tiene ne cuenta los siguientes aspectos: rendimiento y velocidad: es decir, mejor usabilidad móvil
Conclusión sobre los cambiso de algoritmo de Google
Conocer los principales cambios algorítmicos de Google te permitirá trabajar el SEO de tu web de forma segura y sin sorpresas de última hora.
Trabajar el SEO de forma natural, no comprar excesivos enlaces, trabajar el contenido a diario. Mejorar la experiencia de usuario de cara a un futuro móvil, rendimiento, usabilidad... son sin dudas las claves de un buen trabajo en posicionamiento web.