Conectarse por SSH a tu servidor Linux ya sea servidor dedicado o VPS

Seguro que alguna vez has tenido la necesidad de conectarte para gestionar tu servidor Linux desde la consola. Para hacerlo necesitas conectarte a través del SSH. Usar SSH linux es muy común. Sobre todo en servidores. Donde la mayoría ni si quiera tienen entorno gráfico.
Tabla de contenidos - Conéctate por SSH a tu servidor dedicado o VPS Linux
¿Qué es SSH?
Es un protocola de comunicación. Antiguamente se usaba telnet. La diferencia es que SSH está encriptado y por lo tanto es más seguro.
¿Qué es telnet?
Telnet es el nombre de un protocolo de red que nos permite acceder a otra máquina para administrarla de forma remota como si estuviéramos sentados delante de ella. SSH es lo mismo pero encriptado.
¿Qué necesito para conectarme por SSH?
- Por supuesto necesitamos un servidor, ya sea dedicado, VPS o cualquiera que nos permita una conexión SSH.
- La dirección IP y que el puerto SSH, el 22, esté abierto .
- Un usuario, normalmente root, o cualquiera con permisos de administrador. Y la contraseña de éste.
¿Qué programa necesito para conectar por SSH a un servidor Linux desde Windows?
La respuesta es fácil: necesitamos usar PuTTY
Aunque en las últimas versiones de Windows ya podemos conectarnos por SSH a cualquier otro ordenador mediante la consola de Windows.
¿Por qué no puedo conectarme por SSH a mi hosting?
Una de las principales diferencias entre un hosting compartido y un VPS es la conexión SSH, la mayoría de hosting compartidos no tienen la posibilidad de ser gestionados por SSH por seguridad, un usuario que tiene un servicio de hosting no tiene permisos para conectarse por SSH al servidor.
¿Qué puedo hacer a través de SSH?
En linux puedes gestionar cualquier cosa a través de la terminal, con comandos. Eso sí, tendrás que conocerlos.
Aquí puedes conocer los más esenciales:
Comandos básicos para Linux para Ubuntu, Debian, Centos, MacOS y otros
Cómo conectarse por SSH via terminal
Si usamos linux en cualquier versión o Windows (en las últimas versiones), con el siguiente comando en la terminal iniciaríamos una conexión:
ssh -p 22 root@123.123.123.123
ssh -p 22 root@miguelgomezsa.com
Dónde 22 es el puerto, root el usuario y 123.123.123.123 la IP donde queremos conectarnos o el dominio. A continuación nos pedirá la contraseña, como podemos ver en la siguiente imagen:
Si usamos Windows, es muy recomendable descargar Putty. Un programa ligero y sencillo para abrir un terminal con el que podemos conectarnos a través de SSH con nuestro servidor.
En Putty tendremos que cambia la dirección IP por la de nuestro servidor dedicado o VPS. También podemos cambiar el puerto al que conectarnos. A veces por mejorar la seguridad el puerto SSH puede variar. Dado que muchos robots atacan al puerto 22.
Puedes pegar cualquier cosa en la consola haciendo clic con el botón derecho del ratón.